Cancela tus deudas con la
Ley de la Segunda Oportunidad
Si no puedes hacer frente a tus préstamos, tarjetas o créditos, la Ley de la Segunda Oportunidad puede ser tu solución.
Se trata de una herramienta legal que permite a particulares y autónomos eliminar sus deudas y empezar de cero, sin asumir más intereses ni acoso de acreedores.
En tuliberacionfinanciera.com analizamos tu situación y te guiamos paso a paso en todo el proceso.
¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?
Es una solución legal para ayudar a personas particulares o autónomos, a reestructurar o eliminar sus deudas de forma definitiva.
Gracias a la reforma de la Ley Concursal en vigor desde el 26 de septiembre de 2022, este proceso es más accesible y permite eliminar la mayoría de las deudas, incluyendo:
- Préstamos personales, tarjetas de crédito y microcréditos
- Deudas con proveedores en el caso de autónomos
- Hasta 10.000 euros con Hacienda y otros 10.000 euros con la Seguridad Social
Podemos ayudarte a solicitarla y acompañarte durante todo el proceso judicial.

Trato cercano y personalizado
Transparencia total:
sin letra pequeña
en procedimientos
civiles y mercantiles
clientes satisfechos
¿Cómo funciona el proceso?
01
Evaluación de tu situación
Rellenas un formulario rápido y nos cuentas tu caso. Revisamos tu documentación y tus deudas.
02
Estudio personalizado gratuito
Analizamos si cumples los requisitos y te explicamos tus opciones: reducción de deuda, exoneración total, o plan de pagos.
03
Tramitación legal
Preparamos la documentación, gestionamos el proceso y te representamos ante notario, juzgado o administración concursal si es necesario.
04
Cancelación de las deudas
Si se admite tu solicitud, el juez dicta resolución: puedes eliminar total o parcialmente tus deudas y recuperar tu estabilidad financiera.
Opiniones de nuestros clientes
Preguntas Frecuentes sobre
Ley de la Segunda Oportunidad
Te ayudamos a comprender las dudas mas concurrentes en estos temas. Si necesitas mas ayuda puedes contactarnos:
¿Tienes más preguntas?
¿Quién puede acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad?
Pueden acogerse a esta ley:
- Personas físicas (no empresas)
- Particulares, autónomos o emprendedores
- Con deudas que no pueden asumir con sus ingresos actuales
- Que no hayan sido condenadas por delitos económicos
- Que actúen de buena fe y colaboren en el procedimiento
Si has intentado negociar con tus acreedores, o simplemente ya no puedes seguir pagando, esta ley está pensada para ti.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
Depende del caso. Puede ir de unos pocos meses hasta un año si hay juzgado de por medio.
Te informaremos en cada paso del proceso.
¿Puedo incluir todas mis deudas?
Sí, se pueden incluir préstamos personales, tarjetas, microcréditos, deudas con Hacienda y Seguridad Social (en parte), siempre que se cumplan los requisitos legales.
¿Pierdo mi vivienda o coche?
Dependerá de si están hipotecados o si puedes asumir un plan de pagos para conservarlos. Estudiaremos contigo todas las opciones posibles.
¿Puedo hacer este proceso por mi cuenta?
Es posible, pero la Ley de la Segunda Oportunidad implica trámites jurídicos complejos, plazos estrictos y documentación que debe presentarse correctamente.
Contar con abogados especializados aumenta tus posibilidades de éxito y te evita errores que podrían anular el proceso.
¿Qué documentación necesito?
No siempre. En muchos casos se llega a un acuerdo. Si no, nosotros lo gestionamos por ti.
- DNI
- Contratos y recibos de préstamos, tarjetas o créditos
- Declaraciones de la renta
- Nóminas o justificantes de ingresos
- Certificados de deuda de Hacienda, Seguridad Social o bancos